Conoce la historia que atesora nuestro país
Noticias
Acerca de
Noticias
Con 84 encuentros, más de 300 niños aprendieron sobre prevención de la violencia en los territorios
Esta propuesta cumple tres años y ha beneficiado a más de 740 niñas y niños durante la presente administración.
Museo Casa de la Memoria cerrará parcialmente por daños en su estructura de aires acondicionados
Se están adelantando las gestiones con los expertos para iniciar las labores de reparación del sistema de aires acondicionados; además, las actividades culturales que se desarrollan en el Museo podrían ser modificadas y se informará de manera oportuna a todos nuestros visitantes mediante los canales institucionales de la entidad.
Este año, más de 27.000 personas han conocido en el Museo Casa de la Memoria la historia del conflicto en Medellín
Durante el primer semestre, se registró un aumento de visitas de un 352 %, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Con unión y esperanza recibimos el informe final de Comisión de la Verdad
¡Así recibimos el informe de la Comisión de la Verdad en el Museo Casa de la Memoria!
Conoce el club de lectura “Leer para no olvidar”C
El Club de lectura Leer para no Olvidar es realizado por el Plan Ciudadano de Lectura Escritura y Oralidad de Medellín (PCLEO) y el Museo Casa de la Memoria (MCM). Aquí te contamos sobre él, su trayectoria y la manera de participar.
Memoria y pueblos diferenciados
Conversamos con Tania Gómez, investigadora territorial, alrededor de lo que implica plantear, desde la construcción de memoria, el reconocimiento de Colombia como una nación intercultural a pesar de ser gobernada como un estado homogéneo.
Comunicado Opinión Pública Suspensión Director
Somos una institución pública descentralizada que en todo momento llama al diálogo respetuoso de todas las voces, sin importar las diferencias políticas, pues estamos convencidos de que la paz es posible desde el consenso, la convivencia y las prácticas no-violentas.
Con app para extranjeros y experiencias en lengua de señas, el Museo Casa de la Memoria celebra el Día Internacional de los Museos
En el Día Internacional de los Museos, el Museo Casa de la Memoria lanza una renovada audioguía en tres idiomas para todos sus visitantes, que permitirá navegar las exposiciones de manera autónoma. Además, realizó la traducción de sus principales experiencias a la lengua de señas colombiana y las dispuso por medio de códigos QR en sus exhibiciones.
Con un conversatorio de víctimas de la violencia y la presencia de Elda Mosquera, alias “Karina”, se presentará el documental “¿Por qué nos arrebató a nuestros hijos?”
Al conversatorio asistirán Marleny Vélez, habitante de Argelia, Antioquia; Elda Neyis Mosquera, alias “Karina”, desmovilizada de las Farc; y Marta Villa, de la Comisión de la Verdad. Será moderado por la periodista Patricia Nieto.
Con exposiciones artísticas sobre paz y reconciliación, 2.900 estudiantes conocerán las historias del conflicto armado
Docentes y estudiantes de las instituciones educativas Presbítero Antonio José Bernal y Manuel Uribe Ángel han sido acompañados por el museo en un proceso de formación con el cual quedarán capacitados para guiar a sus compañeros por los contenidos de ambas exposiciones.